BUSCAR POETAS (A LA IZQUIERDA):
[1] POR ORDEN ALFABÉTICO NOMBRE
[2] ARCHIVOS 1ª, 2ª, 3ª, 4ª, 5ª 6ª 7ª 8ª 9ª 10ª 11ª 12ª 13ª 14ª 15ª 16ª 17ª 18ª 19ª 20ª y 21ª BLOQUES
[3] POR PAÍSES (POETAS DE 178 PAÍSES)

SUGERENCIA: Buscar poetas antologados fácilmente:
Escribir en Google: "Nombre del poeta" + Fernando Sabido
Si está antologado, aparecerá en las primeras referencias de Google
________________________________

martes, 14 de septiembre de 2010

1307.- MAYA ANGELOU


Maya Angelou (Saint Louis, Misuri 4 de abril de 1928) es una poetisa, novelista, activista por los derechos civiles, actriz y cantante norteamericana. Es profesora de literatura y estudios americanos en la Universidad Wake Forest, en Carolina del Norte.
Nació en 1928 en San Luis y creció en Arkansas. Su madre ejercia el trabajo de prostituta pero finalmente lo dejó ya que se enamoro de el futuro violador de Maya. Fue violada a los ocho años por el novio de su madre. Su agresor fue golpeado hasta la muerte, lo que también constituyó un acto traumático y le provoca un mutismo patológico. Esta etapa de su vida es relatada en su novela autobiográfica I know why the caged bird sings (Sé por qué el pájaro enjaulado canta), publicada en 1970. En ella, relata su infancia al lado de su abuela puritana, la relación complicada con su madre y su embarazo siendo una adolescente soltera de 16 años. En plena situación de mudez descubre la vocación por la lengua. Cinco años permanece muda hasta que un profesor consigue que vuelva a hablar, tras convencerla de que sólo podría apreciar la lírica si es capaz de hablar nuevamente.
Su primera novela vendería más de un millón de copias en el mundo, además de inspirar una versión cinematográfica. Gather together in my name continúa su autobiografía. En ella describe las dificultades de una madre soltera, inestable en sus empleos y en sus relaciones amorosas.
En 1940, Angelou se marcha a vivir con su madre a San Francisco. A finales de los años 50, , como describe en The heart of a woman (El corazón de una mujer), hasta que logra lanzar una carrera de éxito como cantante, bailarina, actriz, directora de revistas, activista de los derechos civiles, poeta y novelista. En casi todas sus obras denuncia el racismo, y exalta el valor, la perseverancia, la supervivencia y la propia estimación. Le han sido otorgados numerosos premios y títulos honoríficos. En 1993, leyó su poema “On the Pulse of Morning” (“En el curso de la mañana”) en la toma de posesión del presidente Bill Clinton.
En los años 60, Angelou mantiene un romance con el libertador sudafricano Vusumzi Make, con quien vive en Egipto y publica la revista semanal The Arab Observer. Martin Luther King la invita a participar formando la Southern Christian Leadership Conference (Conferencia Sureña del Liderazgo Cristiano).
B.B. King, Ben Harper y Quincy Jones, entre otros, han musicalizado sus textos.
Ha sido postulada a los premios Grammy en la categoría de libros grabados, al premio Tony por su trabajo en Broadway Look away y a un Emmy por la miniserie Raíces. Es autora del guión y música del filme Georgia, Georgia.




Tocado por un ángel

Nosotros, desacostumbrados al coraje
exiliados del deleite
viviendo arrollados en caparazones de soledad
hasta que el amor sale alto en el santo templo
y viene a nuestra vista
a liberarnos dentro de la vida.

El amor llega
y es un tren de éxtasis
viejos recuerdos de placer
antiguas historias de dolor.
Todavía si somos atrevidos,
el amor golpea las cadenas del miedo
de nuestras almas.

Nosotros detestamos nuestra timidez
En el rubor de la luz del amor
nos atrevemos a ser valientes
Y de repente vemos
que el costo del amor somos nosotros
y siempre lo seremos.
A pesar de ser solo el amor
el que nos libera.





Mujer fenomenal

Las mujeres hermosas se preguntan
Dónde radica mi secreto.
No soy linda o nacida
Para vestir una talla de modelo
Mas cuando empiezo a decírlo
Todos piensan que miento
Y digo,
Está en el largo de mis brazos,
En el espacio de mis caderas,
En la cadencia de mi paso,
En la curva de mis labios.
Soy una mujer
Fenomenalmente.
Mujer fenomenal,
Esa soy yo.

Ingreso a cualquier ambiente
Tan calma como a ti te gusta,
Y en cuanto al hombre
Los tipos se ponen de pie o
Caen de rodillas.
Luego revolotean a mi alrededor,
Una colmena de abejas melíferas.
Y digo,
Es el fuego de mis ojos,
Y el brillo de mis dientes,
El movimiento de mi cadera,
Y la alegría de mis pies.
Soy una mujer
Fenomenalmente.
Mujer fenomenal,
Esa soy yo.

Los mismos hombres se preguntan
Que ven en mí.
Se esfuerzan mucho
Pero no pueden tocar
Mi misterio interior.
Cuando intento mostrarles
Dicen que no logran verlo
Y digo,
Está en la curvatura de mi espalda,
El sol de mi sonrisa,
El porte de mis pechos,
La gracia de mi estilo.
Soy una mujer
Fenomenalmente.
Mujer fenomenal,
Esa soy yo.

Ahora comprendes
Por qué mi cabeza no se inclina.
No grito ni ando a los saltos
No tengo que hablar muy alto.
Cuando me veas pasar
Deberías sentirte orgullosa.
Y digo,
Está en el sonido de mis talones,
La onda de mi cabello,
La palma de mi mano,
La necesidad de mi cariño,
Por que soy una mujer
Fenomenalmente.
Mujer fenomenal,
Esa soy yo.


Una osada y deslumbrante verdad

(...)

Nosotros, esta gente en un pequeño y solitario planeta.

Viajando a través de un espacio causal.
Más allá de las distantes estrellas, cruzando el camino de soles indiferentes
hacia un destino donde todas las señales nos dicen:
Es posible e imperativo que descubramos
una sorprendente e intrépida verdad.
Y cuando lleguemos a esto.
Al día de hacer la paz.
Cuando liberemos nuestros dedos.
Desde los puños de la hostilidad,
y permitamos al aire refrescar nuestras palmas.

Cuando lleguemos a esto
Cuando las cortinas caigan en el show de odio de Minstrel,
y los rostros apesadumbrados por el desdén queden limpios.
Cuando los campos de batalla y el coliseo,
no arrebaten hijos e hijas únicas,
allá en los ensangrentados y maltratados pastos
para mentir en planes idénticos en tierras extranjeras.
Cuando los banderines ondeen con alegría.
Cuando las pancartas del mundo tiemblen
con fuerza, en la buena y limpia brisa.


Cuando lleguemos a esto.
Cuando dejemos caer los rifles de nuestros hombres,
y las niñas vistan sus muñecas con banderas de tregua,
y las minas de la muerte hayan sido removidas,
y los ancianos puedan caminar en tardes de paz.
Cuando el ritual religioso no es perfumado
por el incienso de la carne quemada,
y los sueños de los niños no son maltratados con el despertar
de pesadillas de abuso.

Cuando lleguemos a esto.
Entonces confesaremos que ni las Pirámides,
con sus piedras dispuestas con extraña perfección.
Ni los Jardines de Babilonia
colgando como belleza eternal
en nuestra memoria colectiva.
Ni el Gran Cañón
encendido con colores maravillosos
por los amaneceres de occidente.
Ni el Danubio fluyendo en su alma azulada dentro de Europa.
Ni el sagrado volcán del Monte Fuji
estrechándose hacia el sol naciente.
Ni el padre Amazonas ni la madre Mississipi, quienes, sin un favor,
nutren todas las criaturas de las profundidades y de las costas.
Estas no son las únicas maravillas del mundo

Cuando lleguemos a esto.
Nosotros, esta gente, en este minúsculo e inhospitalario globo,
que buscamos a diario la bomba, la espada, la daga,
y aún pedimos bajo la oscuridad por la paz.
Nosotros, esta gente en este foso de materia
en cuyas bocas permanecen palabras ariscas
que retan nuestra existencia.
Aún fuera de esas mismas bocas,
pueden emitir canciones de tan exquisita dulzura,
que el corazón titubea en su labor
y el cuerpo se aquieta en asombro.
Nosotros, esta gente, en este pequeño y cambiante planeta,
cuyas manos pueden golpear con semejante abandono,
que en un abrir y cerrar de ojos, la vida es drenada del vivo
y aún esas mismas manos pueden tocar con semejante ternura y poder curativo
que el cuello arrogante se siente feliz de hacer una reverencia
y la orgullosa espalda se regocija en agacharse.
Fuera de todo ese caos, de tal contradicción,
aprendemos que no somos demonios ni divinos

Cuando lleguemos a esto.
Nosotros, esta gente, en este incorregible e inestable cuerpo
creado en esta Tierra, de esta Tierra,
tenemos el poder de rehacer esta Tierra.
Un clima donde cada hombre y cada mujer
puedan vivir libremente sin devoción santurrona
y sin miedo paralizante.

Cuando lleguemos a esto.
Debemos confesar que es posible para nosotros,
que somos milagrosos, la verdadera maravilla del mundo.
Eso será cuando y sólo cuando
nosotros lleguemos a eso.

(...)


La Familia humana

Noto las diferencias obvias
en la familia humana.
Algunos somos serios,
otros propensos al humor
Algunos afirman que sus vidas son vividas
con verdadera profundidad
Y otros sostienen que no, que sólo viven
la realidad.
La variedad de tonos de piel
puede confundirnos, abrumarnos y deleitarnos.
Somos marrones, rosados y negros y púrpuras,
tostados y azules y blancos.
Me embarqué hacia los siete mares
y me detuve en cada tierra.
He visto las maravillas del mundo,
pero ni a un solo hombre común.
Conozco a 10 mil mujeres
que se llaman Jane o Mary Jane,
pero no he visto ni siquiera a dos
que fueran idénticas.
(...)
Buscamos éxito infinito,
pero todos nacemos, morimos y partimos.
Diferimos en cosas muy pequeñas,
pero nos precemos en cosas importantes.
Noto las diferencias obvias
entre cada clase y cada tipo.
Pero somos más parecidos,
amigos míos, de lo que somos diferentes.
Somos más parecidos, amigos míos,
de lo que somos diferentes.
Somos más parecidos, amigos míos,
de lo que somos diferentes.




A pesar de todo me levanto

Podrás inscribirme en la historia
Con tus mentiras amargas y retorcidas,
Podrás arrastrarme en la basura misma
Y a pesar de todo, como el polvo, me levantaré.

¿Te desconcierta mi insolencia?
¿Por qué te acosa la melancolía?
Porque camino como si tuviese pozos de petróleo
Bombeando en mi sala de estar.

Igual que las lunas y los soles,
Con la certeza de las mareas,
Igual que las esperanzas que alto vuelan
A pesar de todo me levantaré.

¿Querías verme destruida?
¿Con la cabeza inclinada y los ojos cerrados?
Los hombros caídos como lágrimas.
Debilitada por mis gritos conmovedores.

¿Te ofende mi arrogancia?
No lo tomes tan a mal
Porque me río como si tuviera minas de oro
Cavándose en el patio de atrás.

Puedes dispararme las palabras,
Puedes cortarme con los ojos,
Puedes matarme con tu odio,
Y a pesar de todo, como el aire, me levantaré.

¿Te desconcierta mi sensualidad?
¿Te resulta una novedad
Que baile como si tuviera diamantes
En el medio de mis muslos?

Desde los cobertizos de una vergüenza histórica
Me levanto
De un pasado enraizado en el dolor
Me levanto
Soy un océano negro, impetuoso y extenso,
Fluyendo y embraveciendo soporto la marea.
Dejando atrás noches de espanto y miedo
Me levanto
En un nuevo día asombrosamente claro
Me levanto
Con los talentos que mis ancestros dieron,
Yo soy el sueño y la esperanza del esclavo.
Me levanto.
Me levanto
Me levanto.

No hay comentarios: